viernes, 23 de agosto de 2013

lluvia de ideas sobre el PIN

1¿.que Rargos del suicida?
2.¿ que personalidad tiene un suicida?
3.cual es el comportamiento del suicida?
4. que pensamientos tiene el suicida para tomar esa decicion?
5. que factores influyen externos e internos?
6. en que edades prevalece el suicido?
7. que influye en el desarrollo en el suicida?
8. que probabilidad de que una persona que se quiera suicidar desista de ella?
9. que busca el suicida con la muerte?
10. el suicido es hereditario?

sábado, 17 de agosto de 2013

CORRECCION NORNAS APA


 

HABILIDADES COMUNICATIVAS.

FORMAS DE CITAR SEGÚN NORMAS APA

 

 

 

 

 

PAULA ANDREA GIRALDO CORTES

JUAN  GABRIEL VASQUEZ.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MEDELLIN 10 DE AGOSTO DE 2013

 

NORMAS APA

CITA INDIRECTA

Ejemplo:

Malinowski (1929) propuso que la antropología practica debía centrarse en la occidentalización (Un autor)

Malinowski y Maquet (1964) los puntos de vista ejemplifican una asociación histórica entre la antropología. (Dos autores)

CITA TEXTUAL (CITACION DE FUENTES  MENOS DE 40 PALABRAS).

“Campo que investiga las relaciones entre el conocimiento antropológico y los usos de ese conocimiento en el mundo mas allá de la antropología” Erver  C (1987, p. 5)

CITA TEXTUAL (MAYOR DE 40 PALABRAS).

EDWARD  (1877)  publico:

Libro titulado cultura primitiva: investigaciones en el desarrollo de la mitología, filosofía, religión, lenguaje, arte y costumbres, en el que introdujo el concepto de cultura para explicar la variación en la conducta humana. Definió la cultura como ese complejo total que incluye conocimientos, creencias arte, leyes, moral, costumbres y cualquier habilidad. (p. 24)

CONNELL (1997)

Una política eficaz de justicia social para las escuelas debe entenderse como un proceso educativo de vital importancia y al que habría que apoyar, en vez de hacerlo más arduo. Apoyarlo significa , proporcionar recursos (especialmente tiempo), autonomía a los profesores, por que las relaciones humanas no se pueden planificar, asesoramiento. (p. 133)

 

 

 

 

 

 

 

REFERENCIAS.

 

connell. (1997). trabajo educacion y cultura. ediciones piramide.

malinowski. (1929). antropologia cultural. conrad phillip kottak.

maquet, M. y. (1980). antropologia cultural. 5 edicion de mc graw hill.

tylor, e. (1980). antopologia cultural adaptaciones socioculturales. grupo editorial iberoamerica s.a de cv.

viernes, 16 de agosto de 2013

NORMAS APA


 

HABILIDADES COMUNICATIVAS.

FORMAS DE CITAR SEGÚN NORMAS APA

 

 

 

 

 

PAULA ANDREA GIRALDO CORTES.

JUAN  GABRIEL VASQUEZ.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MEDELLIN 10 DE AGOSTO DE 2013

 

NORMAS APA

CITA INDIRECTA

Ejemplo:

Chambers (1987) define la antropología aplicada como el campo que investiga las relaciones. Con el conocimiento antropológico.(Un autor)

Torres y González (2005) se encontraron en una investigación reciente que la depresión se podía tratar. (Dos autores)

Torres, Berrios, Ortiz, rivera y Robles (2004) estudiaron un grupo de desertores escolares para conocer las razones por las que habían abandonado la escuela.

CITA TEXTUAL (CITACION DE FUENTES  MENOS DE 40 PALABRAS).

Ella afirmo”el efecto placebo” cuando las conductas se estudiaron de esa manera

(miele, 1993, p.276) pero no aclaró  cuales conductas se sometieron a ese estudio.

“La diferencia entre los pagos para mantener una organización y los recursos que se obtienen del ambiente” Richard M. (1963) p.278.

CITA TEXTUAL (MAYOR DE 40 PALABRAS).

MIELE (1993)  encontró lo siguiente:

El efecto placebo, el  cual se había verificado en estudios previos, desapareció como conductas se estudiaron de esa manera. Más aun, mas aun las conductas no se presentaron masa un cuando se administraron fármacos mareantes (abdullah, 1984; fox, 1979) resultaron claramente prematuros en atribuir los resultados del efecto  placebo (p.276)

Como cabía esperar , hubo una transición algo menos suave, flexible y sencilla al nuevo patrón de liderazgo y a la nueva actividad organizacional .conforme se iban presentando los sucesos , hubo una combinación de éxitos y fracasos, de  frustraciones y satisfacciones. (Ann. Arbor: survey research center, the university of Michigan, monografía numero 33, 1963), p. 29

 

 

 

 

 

 

 

REFERENCIAS.

 

A.nn, A. (1963). michigan university monografias.

miele. (1993). la conducta organizacional. paris: trillas.

torres. (2005). psicoterapia. madrid: norma.

torres, b. y. (2004). madrid: trillas.

AUTOBIOGRAFIA 3


MI BIOGRAFIA.

 

 

Mi nombre es Paula Andrea Giraldo Cortés: Nací el 1 de noviembre de 1980, en la ciudad de Medellín (Antioquia), soy de signo escorpión, de acuerdo al zodiaco. Mi padre es paisa, de Santuario, Antioquia, se llamaba Pedro Giraldo, él es asesinado hace 15 años por grupos armados, su secuestro duro 2 años, donde fue muy duro para mi familia, porque luego de esos dos años nos lo entregaron muerto. Mi madre se llama Norma Cortes es  española, ella está viva, pero tiene una enfermedad crónica, (insuficiencia renal).

 

Tengo 5 hermanos, son 3 hombres y dos mujeres, todos viven y son profesionales. A mis 3 años me llevaron mis padres a vivir a otro país (Ecuador). Allí permanecí hasta mis 6 años de edad. De ahí regresamos a nuestro país de origen (Colombia).

 

Nos radicamos en la ciudad de Cali. Donde he vivido la gran parte de mi vida, Fui modelo de portada de revista,  participe en eventos como modelo. A mis 19 años conozco al que es el padre de mis hijos. De esta unión nace Sebastián Felipe Gómez con 10 años de edad y Valentina Gómez de 7 años de edad. Luego viví en la ciudad de Tuluá. Allí inicie mi programa de televisión (Salud Belleza y Mucho más).Por  el canal Cable Pacifico, ya que el padre de mis hijos es uno de los dueños del ese canal, igualmente siendo dueño de la televisión por cable de la ciudad de San Andrés (TV isla), por razones de trabajo viajábamos mensual a esta ciudad por asuntos de la empresa, Donde pase varias temporadas.

 
En el año 2009 me divorcio. Con esta separación  llegan problemas en la estabilidad de mi hijo mayor, debido a que él quería quedarse viviendo con su padre. Al principio organizamos que se quedara él a cargo de Sebastián, pero es duro tener que aceptar que un hijo quiera quedarse con su padre, por el amor y el vínculo que uno teje con ellos. Luego de este divorcio, viajo a la ciudad de Bogotá, quería estar lejos para tomarme mi tiempo y poder pensar  y organizar mis ideas. Allí estuve viviendo solo 6 meses, conocí muchos lugares, restaurantes, discotecas, pueblos, pasé un tiempo inolvidable. En esta ciudad logre terminar  el  noveno semestre de administración de empresas. En el tiempo que estuve residiendo  en esta ciudad disfrute lo que no iba disfrutado  en el tiempo que estuve casada, ya que me case muy joven. Luego me voy para la ciudad de Medellín, donde me graduó como Administradora de Empresas. Ahora me dedico al deporte a estudiar. Vivo con mi madre y mis hijos. Escogí estudiar nuevamente, porque siempre mi deseo era  continuar con otra carrera como psicología, y gracias a Dios estoy haciendo realidad mi sueño, ya que “cuando hacemos lo que nos gusta siempre vamos a obtener excelentes resultados”. Hoy comparto una gran parte de mi vida resumida. Espero les allá gustado. DIOS LOS BENDIGA….
 
 
 

AUTOBIOGRAFIA 2


PAULA ANDREA GIRALDO CORTES                                                                           

 

MI BIOGRAFIA:

 Nací el 1 de noviembre de 1980, en la ciudad de Medellín (Antioquia) signo escorpión. Hija de padre paisa (santuario) Pedro Giraldo, muerto hace 15 años por grupos armados, su secuestro duro 2 años. donde fue muy duro para la familia.

Porque luego de esos dos años no lo entregaron muerto.

 Norma Cortes española. Vive,  pero tiene una enfermedad crónica, (insuficiencia renal).

Tengo 5 hermanos: 3 hombre y dos mujeres, todos viven y son profesionales. A mis 3 años me llevaron mis padres a vivir a otro  país  (Ecuador).  Allí permanecí hasta mis 6 años de edad. De ahí regresamos a nuestro país de origen (Colombia).

Nos radicamos en la ciudad de Cali. Donde he vivido la gran parte de mi vida, Fui modelo de portada de revista,  participe en eventos como modelo. A mis 19 años conozco al que es el padre de mis hijos. De esta unión nace Sebastián Felipe Gómez con 10 años de edad  y Valentina Gómez de 7 años de edad. Luego viví en  la ciudad de tulua. Allí inicie mi programa de televisión (Salud Belleza y Mucho mas). Por  el canal Cable Pacifico, ya que el padre de mis hijos es uno de los dueños del ese canal, igualmente  siendo dueño de la televisión por cable de la ciudad de san Andrés ( TV isla), por razones de trabajo viajábamos mensual a esta ciudad por asuntos de la empresa, Donde pase varias temporadas.

En el año 2009 me divorcio. Con esta separación  llegan problemas en la estabilidad de mi hijo mayo, ya que él quería quedarse viviendo con su padre.  Al principio organizamos que se quedara él a cargo de Sebastián, pero es duro tener que aceptar que un hijo quiera quedarse con su padre, ya que uno los ama.  

Luego de este divorcio, viajo a la ciudad de Bogotá. Ya que quería estar lejos para tomarme mi tiempo y poder pensar  y organizar mis ideas. allí estuve viviendo solo 6 meses, conocí muchos lugares, restaurantes, discotecas, pueblos, Pase un tiempo inolvidable.

 En esta ciudad logre terminar  el  noveno semestre de administración de empresas. En el tiempo que estuve residiendo  en esta ciudad disfrute lo que no iba disfrutado  en el tiempo que estuve casada, ya que me case muy joven. Luego me voy para la ciudad de Medellín, donde me graduó como Administradora de Empresas  Ahora me dedico al deporte a estudiar. Vivo con mi madre y mis hijos. Escogí estudiar nuevamente, porque siempre mi deseo era  continuar con otra carrera como psicología. Y gracias a Dios estoy haciendo realidad mi sueño, ya que “cuando hacemos lo que nos gusta siempre vamos a obtener excelentes resultados”. Hoy comparto una gran parte de mi vida resumida. Espero les allá gustado. DIOS LOS BENDIGA….

AUTOBIOGRAFIA 1


PAULA ANDREA GIRALDO CORTES

                                                                         

 

MI BIOGRAFIA:

 Nací el 1 de noviembre de 1980, en la ciudad de Medellín (Antioquia) signo escorpión. Hija de padre paisa (santuario) Pedro Giraldo muerto hace 15 años por grupos armados, su secuestro duro 2 años donde fue muy duro para la familia.

Porque luego de esos dos años no lo entregaron muerto. Y Norma Cortes española. Vive pero tiene una enfermedad crónica, (insuficiencia renal).

 Tengo 5 hermanos 3 hombre y dos mujeres, todos viven y son profesionales. A mis 3 años me llevaron mis padres a vivir a Ecuador. Allí permanecí hasta mis 6 años de edad. De ahí nos devolvimos para Colombia.

Luego me llevaron a vivir a la ciudad de Cali. Donde he vivido la gran parte de mi vida, Fui modelo de portada de revista y participe en eventos como modelo. A mis 19 años conozco al que es el padre de mis hijos. De esta unión nace Sebastián Felipe Gómez 10 años y Valentina Gómez de 7 años. Me fui a vivir a la ciudad de tulua, donde tuve mi programa de televisión (Salud Belleza y Mucho mas) con el canal Cable Pacifico ya que el padre de mis hijos es uno de los dueños del ese canal de televisión, también siendo dueño de la televisión por cable de la ciudad de san Andrés TV isla, por razones de trabajo viajábamos mensual a esta ciudad por asuntos de la empresa.

En el año 2009 me separo, con esta separación  llegan problemas en la estabilidad de mi hijo mayo, ya que él quería quedarse con su padre. Al principio organizamos que se quedara, pero es duro tener que aceptar que un hijo quiera quedarse con el papa, ya que uno los ama.  

Me voy a vivir a Bogotá ya que quería estar lejos para tomarme mi tiempo y poder pensar  y organizar mis ideas. De ahí es cuando pienso en irme, alli estuve viviendo solo 6 meses, conocí muchos lugares, restaurantes, discotecas, pueblos.

 También logre terminar  el  9 semestre de administración de empresas, viví en esos 6 meses lo que no iba vivido en el tiempo que estuve casada, ya que me case muy joven. Luego me voy para la ciudad de Medellín, donde me graduó como Administradora de Empresas  Ahora me dedico al deporte y a estudiar. Vivo con mi madre y mis hijos. Escogí, estudiar nuevamente; porque siempre quise continuar con otra carrera fuera psicología o derecho penal. Y gracias a Dios estoy haciendo realidad mi sueño, ya que “cuando hacemos lo que nos gusta siempre vamos a obtener excelentes resultados”. Hoy comparto una gran parte de mi vida resumida. Espero les allá gustado. DIOS LOS BENDIGA….